Skip to main content






Política de Cookies


Política de Cookies

Fecha de entrada en vigor:

Esta Política de Cookies explica qué son las cookies y tecnologías similares, qué tipos utilizamos en este sitio web, con qué finalidades y cómo puede configurarlas o deshabilitarlas en cualquier momento, en cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD) y la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI).

1. ¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos que se descargan en su dispositivo (ordenador, smartphone, tablet) al acceder a determinadas páginas web. Permiten, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación y, según la información que contengan y la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

También utilizamos tecnologías análogas (por ejemplo, local storage, pixels o SDKs) con finalidades equivalentes.

2. ¿Quién es el responsable?

El responsable del tratamiento asociado al uso de cookies en este sitio es la entidad titular del mismo. Para cualquier consulta puede escribir a legal@optimaproia.com.

3. Tipos de cookies que pueden usarse en este sitio

  • Según la finalidad:
    • Técnicas o necesarias: imprescindibles para que el sitio y sus funciones básicas operen (p. ej., gestionar sesión, seguridad, cargar recursos).
    • Preferencias o personalización: recuerdan elecciones del usuario (idioma, región, interfaz).
    • Analíticas o de medición: permiten cuantificar usuarios y analizar el uso del sitio con fines estadísticos agregados.
    • Publicidad comportamental: almacenan información del comportamiento de los usuarios para mostrar publicidad personalizada.
  • Según la entidad que las gestione:
    • Propias: enviadas desde nuestro dominio.
    • De terceros: enviadas desde dominios de un tercero que trata los datos.
  • Según su duración:
    • De sesión: se borran al cerrar el navegador.
    • Persistentes: permanecen durante el tiempo definido por el emisor.

4. Base jurídica

Para las cookies técnicas/imprescindibles la base jurídica es nuestro interés legítimo en posibilitar la prestación del servicio (art. 6.1.f RGPD). Para el resto de categorías (preferencias, analítica, publicidad) la base jurídica es el consentimiento del usuario (art. 6.1.a RGPD), recabado mediante el banner o panel de configuración.

5. Panel de configuración y retirada del consentimiento

Puede configurar o retirar su consentimiento en cualquier momento desde nuestro panel de preferencias de cookies. Si su navegador bloquea ventanas emergentes o no dispone de panel, puede eliminar o bloquear cookies desde la configuración del navegador (ver apartado 8).

Si utiliza un gestor de consentimiento (CMP), enlace aquí su botón o función. Ejemplos:

  • <a href="#" onclick="if(window.CookieConsent) CookieConsent.renew(); return false;">Revisar preferencias</a>
  • <a href="#" onclick="if(window.cookieyes) cookieyes.openSettings(); return false;">Revisar preferencias</a>

6. Cookies utilizadas en este sitio

Las cookies efectivas pueden variar según las funcionalidades activadas. A continuación se facilita una plantilla para su declaración; sustitúyala por la lista generada por su CMP o auditoría:

6.1 Cookies técnicas o necesarias (no requieren consentimiento)


CookieProveedorFinalidadDuraciónTipo
__cf_bmProveedor CDNMitigación de bots y protección30 minHTTP / Tercero
wp-settings-*PropiaConserva preferencias del usuario autenticado1 añoHTTP / Propia

6.2 Cookies de preferencias/personalización


CookieProveedorFinalidadDuraciónTipo
languagePropiaRecordar idioma1 añoHTTP / Propia

6.3 Cookies analíticas/medición (requieren consentimiento)


CookieProveedorFinalidadDuraciónTipo
_gaGoogle AnalyticsIdentificador para análisis anónimo de tráfico2 añosHTTP / Tercero
_ga_*Google AnalyticsSesión/atribución en GA424 mesesHTTP / Tercero

6.4 Cookies publicitarias o de remarketing (requieren consentimiento)


CookieProveedorFinalidadDuraciónTipo
_fbpMetaMedición y mejora de anuncios3 mesesHTTP / Tercero

7. Proveedores y transferencias internacionales

Los datos derivados del uso de cookies se alojan preferentemente en servidores situados en la Unión Europea. Si algún proveedor tratara datos fuera del EEE, se garantizará un nivel de protección adecuado conforme a los arts. 44 y ss. RGPD (p. ej., Decisiones de adecuación o Cláusulas Contractuales Tipo) e información accesible en sus políticas.

8. Cómo deshabilitar o eliminar cookies desde su navegador

Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. De forma general:

  • Chrome: Menú > Configuración > Privacidad y seguridad > Cookies y otros datos de sitios.
  • Firefox: Menú > Ajustes > Privacidad y seguridad > Cookies y datos del sitio.
  • Safari (macOS/iOS): Preferencias > Privacidad (> “Impedir seguimiento” / “Bloquear todas”).
  • Edge: Configuración > Cookies y permisos del sitio.
  • Android/Chrome: Ajustes de sitio > Cookies.

El bloqueo de ciertas cookies puede afectar al funcionamiento de algunas funciones del sitio.

9. Conservación

Las cookies de sesión se eliminan al cerrar el navegador. Las cookies persistentes permanecen durante el plazo indicado en su descripción o hasta que el usuario las elimine o retire su consentimiento mediante el panel de configuración.

10. Actualizaciones de esta política

Podemos actualizar esta Política de Cookies para reflejar cambios técnicos, legales o de los servicios ofrecidos. Publicaremos la versión vigente indicando la fecha de actualización.

11. Contacto

Para cualquier cuestión relacionada con esta política o el tratamiento de datos personales, puede escribir a legal@optimaproia.com.

Nota: si usa un gestor de consentimiento (CMP), asegúrese de que el banner:

  • Permite rechazar o configurar cookies con la misma facilidad que aceptarlas.
  • No carga cookies no técnicas antes del consentimiento.
  • Registra (log) el estado del consentimiento y ofrece reconfiguración desde esta página.

Esta Política de Cookies es informativa y no constituye asesoramiento jurídico personalizado.